
todo objeto tecnológico requiere de manutención luego de determinado período de tiempo que se determina en función de las horas de uso o del trabajo realizado. la división talleres participa activamente en el mantenimiento
de los equipos de la gran minería del cobre, a través de la fabricación de piezas de repuesto.
objeto tecnológico los objetos tecnológicos son objetos creados por el ser humano para satisfacer determinadas necesidades.
mantenimiento el mantenimiento es el proceso que se realiza en un objeto para detectar posibles problemas en su funcionamiento, con el propósito de poder corregirlos y, de esta forma, prolongar su vida útil abaratando costos. programado el mantenimiento programado corresponde al proceso por el cual se realiza mantenimiento a un objeto tecnológico, tomando en cuenta el tiempo que se ocupa, el máximo de exigencia en su rendimiento y la
disponibilidad para trabajar con él. no programado el mantenimiento no programado es el proceso que se realiza en un objeto tecnológico cuando se ha producido un pequeño desperfecto, que puede ser, por ejemplo, producto de la suciedad de alguna pieza.
mantenimiento correctivo el mantenimientos correctivo es un tipo de mantenimiento que se aplica en un objeto tecnológico cuando se ha detectado una falla en estado inicial.
mantenimiento sintomático mediante el mantenimiento sintomático se detectan las señales de desperfecto que presenta el objeto con el fin de tomar decisiones respecto de su funcionamiento, reparación o reemplazo.
mantenimiento el mantenimiento es el proceso que se realiza en un objeto para detectar posibles problemas en su funcionamiento, con el propósito de poder corregirlos y, de esta forma, prolongar su vida útil abaratando costos. programado el mantenimiento programado corresponde al proceso por el cual se realiza mantenimiento a un objeto tecnológico, tomando en cuenta el tiempo que se ocupa, el máximo de exigencia en su rendimiento y la
disponibilidad para trabajar con él. no programado el mantenimiento no programado es el proceso que se realiza en un objeto tecnológico cuando se ha producido un pequeño desperfecto, que puede ser, por ejemplo, producto de la suciedad de alguna pieza.
mantenimiento correctivo el mantenimientos correctivo es un tipo de mantenimiento que se aplica en un objeto tecnológico cuando se ha detectado una falla en estado inicial.
mantenimiento sintomático mediante el mantenimiento sintomático se detectan las señales de desperfecto que presenta el objeto con el fin de tomar decisiones respecto de su funcionamiento, reparación o reemplazo.
Mantenimiento Preventivo de un Artefacto.
Mantenimiento correctivo de un artefacto
El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el fracaso y un diagnóstico de la falta de determinar porqué el fracaso apareció. El proceso de diagnóstico puede incluir la inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultánea.
- Describa los dos tipos de mantenimiento para el artefacto tecnológico-Pc Desktop teniendo en cuenta los daños más comunes en su uso.
Mantenimiento reparación de computador:
Servicios:
-Instalación, configuración, mantenimiento y reparacion de computadoras
-Optimización de internet . -Intranet.
- Redes WiFi, LAN, WAN
-Optimización de Internet lenta , poca señal WiFi, - Desconfiguración de Router .
-Instalación de Windows 7, Xp, Vista,
-Formateo de computadoras, diagnóstico y corrección de computadoras lentas y re instalación de Windows.
-Diagnósticos de discos duros, memoria, Cpu y re configuración de tarjeta madre.
-Instalación de Disco Duro, Tarjeta de Vídeo, Tarjeta de Sonido, etc.
- Accesorios inalámbricos, --Instalación y configuración de periféricos y otros componentes como Cámaras multi funcionales, lectoras,grabadoras, impresoras etc.
Mantenimiento del Pc Desktop:
Mantenimiento, es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes.
Tipos de mantenimientos en Pc Desktop:
Mantenimiento Preventivo:
Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la finalidad de mantener la PC Trabajando y para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas. Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software de un PC, estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en el intercambio correcto de información a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
Su primer objetivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.
Las tareas incluyen acciones como revisiones del software, limpieza e incluso cambios de piezas desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran.
Mantenimiento Correctivo:
Se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas de la PC. Este mantenimiento agrupa acciones a realizar en el software y mas comúnmente en el hardware ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o nulo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.




Curiosamente, el destino habitual de los ordenadores de sobremesa es acabar bajo ésta, al menos en los modelos tipo torre. Necesitamos el espacio para trabajar y tener un mamotreto colocado sobre nuestra superficie de trabajo no suele ser la alternativa escogida. Ahorramos espacio pero colocamos la “caja” del ordenador, la CPU, en un lugar donde el polvo campa a sus anchas, por lo que se hace necesaria una limpieza periódica de su interior.
Los lugares de trabajo no brillan en general por sus condiciones higiénicas, los más afortunados disponen de personal de limpieza que vacía papeleras, quita el polvo por encima a diario y realiza, con suerte, una limpieza más a fondo cada dos o tres meses, así que (aunque estemos acostumbrados) polvo hay, y los ordenadores son un imán para él. Vamos a dar un par de consejos de limpieza para ayudarnos a mantener el buen tono de nuestra herramienta de trabajo.
No es necesaria realmente una limpieza muy a fondo. Si nos manejamos bien con el hardware podemos desmontar los componentes que más suciedad acumulan para trabajar en detalle, pero en general con abrir la caja del equipo sin desmontar nada será suficiente.

Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año. Echadle un vistazo de vez en cuando a los equipos para comprobar en que estado se encuentran y con el tiempo estableceréis la rutina adecuada.mantenimiento básico de un celular
Es un simple procedimiento, que generalmente se convierte en la primer experiencia en reparación de teléfonos celulares, ya que muchas fallas son simplemente problemas de falso contactoprovenientes de golpes, torsión o bien de ingresos de líquidos o polvo dentro equipo.
Que herramientas necesitaremos?
Las mas básicas para realizar un mantenimiento consisten en:
Juego de destornilladores de precisión (Tork 6 es el mas utilizado)
Pincel de cerdas blandas
Punzón
Borrador de lápiz ( el que conseguimos en cualquier librería )
Alcohol Isopropilico
Pinzas

Procedimiento
Lo primero es desamblar correctamente el teléfono, con el cuidado correspondiente de no dañar piezas de la carcaza.
Una vez que tengamos todas las piezas separadas, deberán tomar la placa principal y realizar una limpieza con el pincel seco, sin ejercer mucha presion en la placa, hasta sacar todo el polvo de la placa.
Después, utilizar un borrador de lápiz, y limpiar los contactos de la placa que van unidas por simple contacto a piezas tales como el conector inferior, conector de carga, MIC, auricular, timbre, motor de vibrador, etc, podrán observar como el cobre de la placa, toma un color mas brillante a de los demás contactos que aun no limpiaron, esto mejora la su conectividad.
Y por ultimo, ajustar los contactos de las piezas que van conectadas a la placa por simple contacto, por ejemplo, toman el punzón y ajustan el conector del MIC, de tal manera que al ensamblar nuevamente elteléfono quede mejor precionado por la placa.
Un dato importante, es muy importante verificar el estado de lacarcaza, la placa de quedar correctamente ensamblada, por ejemplo, si un tornillo no se ajusta correctamente por un daño en la carcaza, este podría ser el motivo de un falso contacto que repercute en una falla del teléfono.


http://gradooctavonr.bligoo.com/mantenimiento-de-artefactos-tecnologicos
http://www.buenastareas.com/ensayos/Mantenimiento-Preventivo-De-Artefactos-Electrico/3918075.html
http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.misanfelipe.cl/wp-content/uploads/2011/01/computador-enfermo.jpg&imgrefurl=http://tecnoblog-est.blogspot.com/2012/06/23-hago-un-mantenimiento-adecuado-de.html&h=301&w=349&sz=41&tbnid=hG-x4V5-k_j5CM:&tbnh=90&tbnw=104&zoom=1&usg=__34veMXTjsKZytJyKP4V3En0Uy8w=&docid=fdwS5HGC12PI2M&sa=X&ei=yBSuUebjLJTE9gTThoDAAg&sqi=2&ved=0CGIQ9QEwCA&dur=521
https://www.youtube.com/watch?v=9s2U226lzZo